Mostrando entradas con la etiqueta FORO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FORO. Mostrar todas las entradas

miércoles, 16 de marzo de 2011

FORO: PROPUESTAS DE POLÍTICA INTERCULTURAL Y DERECHOS INDÍGENAS - JUEVES 17 DE MARZO

Hora
jueves, 17 de marzo · 17:00 - 20:00

Lugar
Lima

Creado por

Más información
Auditorio de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya,
Av. Paso de los Andes 970, Pueblo Libre.

El evento, tiene por fin dar a conocer y dialogar con los partidos las propuestas de la Agenda en Política Intercultural y Derechos de los Pueblos Indígenas amazónicos y andinos; con particular énfasis en temas centrales que permitan avanzar hacia una propuesta en la definición de políticas y medidas de corto, mediano y largo plazo sobr...e:

1. Derecho al territorio, preservación ambiental y gestión de recursos naturales,

2. Derecho a consulta previa, libre e informada ante cualquier medida legislativa o administrativa que afecte sus derechos, con la aprobación y aplicación de la Ley de Consulta;

3. Creación de una Institucionalidad Estatal Indígena al más alto nivel conformada paritariamente entre los representantes del Estado y los organizaciones de pueblos indígenas, que permita avanzar en una ciudadanía y democracia intercultural.

4. Mejoramiento de las políticas y programas sociales en salud y educación intercultural y bilingüe que recoja los saberes ancestrales de los pueblos originarios del país.

Entre los representantes de los partidos políticos han confirmado su participación Perú Posible, Gana Perú (Roger Rumrrill), Solidaridad Nacional y Alianza por el Gran Cambio.

De igual modo, participarán líderes y lideresas indígenas como Alberto Pizango, presidente de la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP); el líder Awajún Santiago Manuin, quien fue baleado el 5 junio del 2009 en Bagua y es actual consejero regional indígena del Gobierno Regional de Amazonas; así como la lideresa andina de Huancavelica, Gladis Vila Pihue, presidenta de la Organización de Mujeres Andinas.

Asimismo, contará con un panel de profesionales especialistas como Manuel Pulgar Vidal, director ejecutivo de la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental; Rocío Silva Santisteban, actual secretaria ejecutiva de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH); Hernán Coronado, asesor del Centro Amazónica de Antropología Aplicada (CAAAP) y Javier Monroe, especialista en interculturalidad.

Cabe señalar que la Mesa de Interculturalidad está conformada por Fórum Solidaridad Perú; Centro Bartolomé de las Casas-Cusco; Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica – CAAAP; Amnistía Internacional – Sección Peruana; Asociación de Investigación y Especialización en Temas Iberoamericanos – AIETI; Alternativa, CAPIS, Comisión Episcopal de Acción Social-CEAS, Conferencia Nacional de Desarrollo Social-CONADES, Desafío Miqueas, Género y Economía, Instituto de Ética y Desarrollo de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, UARM; Servicios Educativos Rurales-SER; y OXFAM.




Juliana Ramírez
Lic. Trabajo Social
UNMSM
Fuente: Facebook

martes, 12 de octubre de 2010

FORO "PODERES FÁCTICOS, INSTITUCIONALIDAD DEMOCRÁTICA Y CORRUPCIÓN"


Estimados Amigos:
Les remito la invitación al Foro "Poderes Fácticos, Institucionalidad Democrática y Corrupción" que este viernes 15 de octubre, desde las 6 pm., realizará el Grupo de Trabajo contra la Corrupción en la Universidad Antonio Ruiz de Montoya.
La actividad contará con la exposición central de Francisco Durand (Sociólogo, especialista en Grupos de Poder Económico y Captura del Estado en América Latina), quien estará acompañado por Eduardo Toche (Investigador de DESCO y Miembro del GTCC) y Martín Tanaka (Sociologo, Analista Político).
El objetivo es colocar en el debate público la problemática de la corrupción vinculada a la intervención de poderes fácticos en la gestión eficaz de los gobiernos para beneficiar a determinados sectores y las acciones para enfrentarla desde la sociedad civil.



Gabriela Flores Chávez

Periodista

Grupo de Trabajo contra la Corrupción

Unidad de Gestión Ética de los Bienes Comunes - Forum Solidaridad Perú

Jr. Daniel Olaechea 175 - Jesús María

Telf: (511) 2612466 / (511) 2617619 / (511) 999465555






Juliana Ramírez

Lic. Trabajo Social

UNMSM

Fuente: Facebook


MINISTERIO DE DESARROLLO E INCLUSIÓN SOCIAL

MINISTERIO DE DESARROLLO E INCLUSIÓN SOCIAL
MIDIS

MINISTERIO DE TRABAJO Y PROMOCIÓN DEL EMPLEO

PROGRAMA NACIONAL DE APOYO DIRECTO A LOS MÁS POBRES

PROGRAMA NACIONAL DE APOYO DIRECTO A LOS MÁS POBRES
Perú

PROGRAMA NACIONAL CUNA MÁS

PROGRAMA NACIONAL CUNA MÁS
Perú

PROGRAMA NACIONAL BECA 18

PROGRAMA NACIONAL BECA 18
Perú

PROGRAMA NACIONAL PENSIÓN 65

PROGRAMA NACIONAL PENSIÓN 65
Perú

PROGRAMA NACIONAL DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR QALI WARMA

PROGRAMA NACIONAL DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR QALI WARMA
Perú

PORTAL DEL ESTADO PERUANO

PORTAL DEL ESTADO PERUANO
Perú

FONDO DE COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO SOCIAL

FONDO DE COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO SOCIAL
Perú

SUNAT

SUPERINTENDENCIA DE BANCA, SEGUROS Y AFP

SUPERINTENDENCIA DE BANCA, SEGUROS Y AFP
Perú

CHAT 100

BOLETÍN ELECTRÓNICO SURÁ

BOLETÍN ELECTRÓNICO SURÁ
Por: Marcos Chinchilla - Costa Rica