PROFESIONALES CAPACITADOS PARA IDENTIFICAR, INVESTIGAR Y DIAGNOSTICAR LOS PROBLEMAS SOCIALES EXISTENTES, TENIENDO EN CUENTA LOS FACTORES ESTRUCTURALES QUE LOS GENERAN. PARTICIPA EN LA ELABORACIÓN, ADMINISTRACIÓN, EJECUCIÓN Y EVALUACIÓN DE POLÍTICAS, PROGRAMAS Y PROYECTOS DE BIENESTAR SOCIAL TENDIENTES AL MEJORAMIENTO DEL NIVEL DE VIDA DE LA POBLACIÓN. INVESTIGA, DISEÑA Y PONE EN MARCHA POLÍTICAS, PROGRAMAS Y PROYECTOS SOCIALES EN ORGANISMOS PÚBLICOS Y PRIVADOS.
martes, 8 de noviembre de 2011
SEMINARIO "PUNTO DE QUIEBRE: CESE A LA REPRODUCCIÓN DE LA VIOLENCIA" - UNMSM
lunes, 2 de mayo de 2011
CURSO ESPECIALIZADO - CÓMO ELABORAR PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA
I CURSO TALLER ESPECIALIZADO EN PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA Enfoque Cognitivo
OBJETIVOS
• Capacitar y entrenar a los participantes en los procesos pedagógicos y psicológicos para potenciar el aprendizaje, las habilidades y capacidades cognoscitivas del alumno.
• Evaluar experiencias de aprendizaje y elaborar planes y programas alternativos en base al conocimiento sobre desarrollo evolutivo, aprendizaje, manejo de la conducta y motivación para el estudio, considerando las diferencias individuales
PARTICIPANTES
Profesionales de educación, psicólogos, tutores, estudiantes de universidades, institutos pe-dagógicos, promotores de pronoei y wawa wasi, padres de familia y público interesado
DURACIÓN 02 meses, sesiones los días sábados de 2:30 a 6:00 pm
TEMARIO
1. Elaboración de planes y programas de intervención psicopedagógica
2. Planes de tutoría, psicología y orientación escolar
3. Psicopedagógica infantil: estimulación temprana, psicomotricidad y desarrollo corporal
4. Dificultades de aprendizaje escolar en primaria y secundaria
5. Estrategias de iniciación y motivación a la lectura y las matemáticas en inicial-primaria
6. Problemas de conducta en el aula en primaria y secundaria
7. Prevención de violencia y maltrato escolar en primaria y secundaria
8. Técnicas de animación participativa y dinámicas grupales para escolares
EXPOSITORES CALIFICADOS
Ps. Guillermo Fernando Porras Hurtado UNMSM Maestría en Docencia Superior Docente y capacitador de PRONAFCAP Jefe del Consultorio Psicológico “Luis Estrada de los Ríos”
Ps. Juan José Yaringaño Limache UNMSM Maestría en Psicología Educativa Investigador del Instituto de Investigaciones Psicológicas-IIPSI Especialista en problemas de aprendizaje y conducta
LUGAR UNMSM-Ciudad Universitaria. Auditorio Pabellón de Ciencias Sociales.
INVERSIÓN (Incluye materiales de estudio, folder, certificado y CD) Profesionales : S/. 180.00 nuevos soles Estudiantes : S/. 150.00 nuevos soles
Pago: BANCO FINANCIERO
Cta. Ahorro Soles Nº 000447585762
Enviar copia de pago a grupoconcienciacolectiva@gmail.com
APROVECHA 10% DESCUENTO HASTA 07 DE MAYO 2011
ACREDITACIÓN Certificado de capacitación especializada por 240 horas pedagógicas INFORMES E INSCRIPCIONES (Realizar pago sólo en Banco Financiero) UNMSM-Pabellón de Ciencias Sociales, 1er piso LIBRERIA CIRO Ciudad Universitaria. Av. Universitaria s/n Cercado. Puerta Nº 2 y 3.
TELÉFONO DIRECTO 994504261
Correo grupoconcienciacolectiva@gmail.com
ORGANIZA Grupo de Estudio CONCIENCIA COLECTIVA (1998-2011)
Investigación, Capacitación y Proyección de Psicologia Aplicada R.R. Nº 04145-R-07
Juliana Ramírez Chávez
Trabajadora Social
martes, 26 de abril de 2011
CONFERENCIA SOBRE LA CASONA DE SAN MARCOS - 27 DE ABRIL

Una conferencia denominada “Desarrollo Histórico y Urbanístico de la Casona de San Marcos” se realizará el próximo miércoles 27 de abril, y estará a cargo del historiador Hugo La Rosa.
La cita con la evolución de ese monumento arquitectónico será a partir de las 6 de la tarde en el salón de recepciones del Centro Cultural de San Marcos, ubicado en la avenida Nicolás de Piérola 1222, en el Parque Universitario, del centro de Lima. El ingreso es libre.
La Casona de San Marcos, posee una historia de más de cuatro siglos, acompañando el devenir de la historia del Perú, recordaron los organizadores.
domingo, 6 de marzo de 2011
PRIMER ALMUERZO DE REENCUENTRO DE EGRESADAS DE ASISTENTES SOCIALES, TRABAJADOR@S SOCIALES - UNMSM - 26 MARZO 2011

LA CUENTA ES: 0011-0184-0200381302-95
IMPORTANTE: DEN SU NOMBRE Y APELLIDO AL DEPOSITAR Y ESCANEAR SU VOUCHER AL CORREO DE LA ESCUELA
Necesitamos que hagan el depósito para separar el local, nos piden adelantar en algunos casos el 50% del monto total.
¿Seremos 100 participantes, 150, 200...? ¿Cuántos seremos?
Entienden la necesidad de la preinscripción en el correo de la escuela:
eap.trabajosocial@sociales
Los y Las esperamos con alegría. Esperamos que se organicen por promociones y que tengan algún banderín por mesa , por ejemplo.
Juliana Ramírez
Lic. Trabajo Social
UNMSM
martes, 8 de febrero de 2011
PRIMER ALMUERZO DE REENCUENTRO DE EGRESADAS DE ASISTENTES SOCIALES, TRABAJADOR@S SOCIALES - UNMSM - 26 MARZO 2011

Queridas Egresadas y Colegas Asistentes(as) y Trabajadoras(es) Sociales:
Las invitamos a participar del Almuerzo Académico y de Constitución de la Comisión Organizadora de la Asociación ADEPETS-UNMSM
Los costos están sujetos a saber cuántas se inscriben por email. Va a salir un aviso en el periódico en marzo, por ahora se debe difundir por email.
Lic. María del Pilar Bardales Puntriano
Lic. Trabajo Social
UNMSM
Fuente: Prof. Leticia Cáceres
lunes, 11 de octubre de 2010
SAN MARCOS PRIMERA UNIVERSIDAD PERUANA QUE PUEDE EXHIBIR UN PREMIO NOBEL
![]() |
Mario Vargas Llosa es Doctor Honoris Causa de la Decana de América. |
c.u. 07-10-2010 | Nunca me he arrepentido de aquella decisión juvenil de ingresar a San Marcos, atraído por esa aureola de institución laica, inconformista y crítica que la rodea. Mario Vargas Llosa. Abril de 2001.
Uno de los escritores peruanos y sanmarquinos de mayor prestigio y renombre en el mundo es el laureado Mario Vargas Llosa, quien acaba de ser galardonado con el Premio Nobel de Literatura 2010 por el Comité de la Academia sueca, “por su cartografía de las estructuras del poder y su reflejo agudo de la resistencia del individuo, de su revuelta y de su fracaso”. La entrega del premio está prevista para el 10 de diciembre en Estocolmo.
Vargas Llosa afirmó sentirse “muy conmovido y emocionado” con este importante galardón, tras conocer la noticia de su elección. Actualmente se encuentra en Nueva York, donde imparte clases en la Universidad de Princeton. Este máximo reconocimiento académico le había sido esquivo desde hace varios años y por fin, a los 74 años, obtiene un galardón que muchos creyeron que ya jamás lo lograría. En parte, este aserto se basaba en la controversia que genera su credo entusiasta, ortodoxa y militantemente liberal.
![]() |
El laureado escritor, quien fue distinguido como Doctor Honoris Causa por esta casa superior de estudios, el 17 de abril del 2001, nació un domingo 28 de marzo de 1936 en la ciudad de Arequipa, Perú. Sus padres son Ernesto Vargas Maldonado y Dora Llosa Ureta, quienes ya estaban separados cuando vino al mundo. Vargas Llosa no conocería a su progenitor hasta los diez años. Actualmente está casado con su segunda esposa, su prima Patricia Llosa y tiene tres hijos.
Entre los premios que ha ganado están el Cervantes, el Príncipe de Asturias, el Planeta y el Rómulo Gallegos, además de ser Doctor Honoris Causa de universidades americanas, asiáticas y europeas. Ha publicado novelas y libros de ensayos, además de cuentos y artículos de diversa especie. Entre sus varias obras destacan Conversación en la Catedral, La ciudad y los perros, La casa verde, La guerra del fin del mundo y La fiesta del Chivo.
Vargas Llosa ingresó a la Decana de América en 1953 para estudiar Literatura, y a fines de la década del 50 fue considerado el alumno sanmarquino más distinguido de Literatura por lo cual obtuvo una beca para seguir cursos de postgrado en España. Cuando estudiaba en San Marcos, se vinculó al periodismo. Además, fue asistente del renombrado historiador e intelectual Raúl Porras Barrenechea.
Con este premio, una vez más, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos celebra el reconocimiento de uno de sus hijos más ilustres y hace eco de una distinción que tiene consenso internacional en mérito a su fructífera y prolífica trayectoria intelectual.
OPINIONES
Marco Martos Carrera
Decano de la FLCH y presidente de la Academia Peruana de la Lengua
"La distinción a Mario Vargas Llosa llena de júbilo a todos los peruanos y particularmente a los miembros de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, en especial a los de la FLCH, porque él se formó en nuestros claustros, y siempre ha reconocido la importancia de San Marcos en su formación humanística, literaria y cívica.
Como inicial homenaje que la FLCH rinde a Mario Vargas Llosa estamos preparando una exposición de sus libros y tenemos planeado crear la cátedra Mario Vargas Llosa. Hay otro efecto concomitante en este Premio Nobel que interesa a toda la comunidad. En el ranking de universidades, San Marcos empieza a ser considerada como una comunidad científica y humanística en la que uno de sus miembros es capaz de alcanzar la más alta distinción del mundo en su especialidad".
Hildebrando Pérez Grande, Profesor Principal de FLCH "Recuerdo que en su discurso de Orden, tras recibir el Honoris Causa, de su alma máter, nuestro flamante Premio Nobel compartió con todos nosotros su paso por San Marcos y un sereno recuento de su valiosa obra literaria que honra hoy más que nunca a las letras hispanoamericanas y que hoy, sin duda, más allá de cualquier mirada mezquina, enaltece particularmente nuestras Letras".
Gonzalo Espino Relucé
Profesor Principal de la FLCH
"Una inmensa alegría nos desborda, doblemente. Como peruano y como sanmarquino. Se trata de un justo reconocimiento a su trayectoria como narrador, a un narrador del que apreciamos su primera saga, que es, en nuestra opinión la que va a quedar. Es decir aquella que dio grandeza al escritor: Los cachorros, La Casa Verde, Conversación en La Catedral y, más tarde, El hablador. Nos alegramos que esta vez el premio de la Academia sueca recaiga en un peruano, en un sanmarquino. Y ahora se puede afirmar que San Marcos tiene su Nobel y el Perú, su Nobel narrador".
Winston Orrillo, Profesor Principal de FLCH
"A mis alumnos siempre les decía que Vargas Llosa merecía ser nuestro primer Premio Nobel. Al premiársele se reconoce, sin duda, su condición de escritor profesional y de paradigma de conciencia del oficio. Como peruano no puedo dejar de saludar este Premio que, en realidad, lo es a esa voz singular y inequívoca que es la de la gran literatura peruana de todos los tiempos".
Miguel Ángel Manrique, narrador colombiano
"La narrativa de este autor se desarrolla en un transfondo político propio de las décadas más convulsionadas de nuestra historia política: épocas de dictaduras y grupos revolucionarios de izquierda. Con este premio no solo se consagra Mario Vargas Llosa, sino ese otro momento clave de nuestra historia cultural: el boom latinoamericano, que tiene ya dos premios Nobel".
Carlos García Miranda, docente de Literatura“Premio largamente esperado por la comunidad literaria para nuestro laureado Mario, cuya obra ha impactado positivamente en los escritores hispanoamericanos. De forma particular, esta centenaria casa de estudios, alma máter de Vargas Llosa, debe celebrar doblemente este galardón pues le permitirá subir a grandes trancos en las escalas globales de evaluación universitaria. ¡San Marcos ya tiene su primer Premio Nobel!”.
Departamento de Literatura de la FLCH
“El Departamento de Literatura de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas, de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, alma máter de Mario Vargas Llosa, saluda y felicita a su distinguido ex alumno y profesor, por haber obtenido el Premio Nobel de Literatura 2010, galardón que enorgullece a la literatura peruana y, en general, a las letras en lengua española”.
Marcel Velázquez Castro
Docente de LiteraturaMario Vargas Llosa es autor de un puñado de novelas excepcionales. Ciudadano del mundo e intelectual comprometido con los dilemas de los tiempos modernos, su obra posee la capacidad de interpelar creativa y profundamente a lectores de cualquier cultura. Su compromiso con las modernas técnicas narrativas de la novela (monólogo interior, diálogos telescópicos, pluralidad de focalizaciones y estructuras que rompen las unidades de tiempo y de espacio), y sus representaciones de afán totalizador constituyen las marcas de su poética realista. Sus historias nos cuentan, mayoritariamente, el conflicto entre la libertad humana y el poder sin concesiones ni idealizaciones: la épica del sujeto moderno con sus promesas y amenazas.
Este acontecimiento convierte a San Marcos en la primera universidad peruana que puede exhibir un Premio Nobel, lo que mejorará el posicionamiento global de nuestra universidad.
Juliana Ramírez
Lic. Trabajo Social
UNMSM
viernes, 27 de agosto de 2010
DR. VALDEMAR DEL SOCORRO ESPINOZA SORIANO, Decano de la Facultad de ciencias Sociales - UNMSM

ENTRADAS
LIBROS
- PASADO, PRESENTE Y FUTURO DEL TRABAJO SOCIAL
- EL TRABAJO SOCIAL TERRITORIALIZADO: LAS TRANSFORMACIONES DE LA ACCIÓN Por Hamzaoui Mejed...
- HACIA UN NUEVO ENFOQUE DEL TRABAJO SOCIAL Por Jesús García Alba,Jesús R. Melián Melián
- MANUAL DE PRÁCTICAS DE TRABAJO SOCIAL CON LAS MUJERES Por Isabel Trigueros,Isabel Trigueros Guardiola
- LOS VALORES EN LA PRÁCTICA DEL TRABAJO SOCIAL Por Damián Salcedo Megales
- TRABAJO SOCIAL, FAMILIA Y MEDIACIÓN: NECESIDADES SOCIALES EN LA INFANCIA Y DERECHOS DEL NIÑO Por Teodoro Andrés López
- MANUAL PARA EL TRABAJO SOCIAL COMUNITARIO Por Nieves Lillo Herranz,Elena Roselló Nadal
- ÉTICA Y TRABAJO SOCIAL Por Francisco J. Bermejo,Natividad de la Red
- FUNDAMENTOS DEL TRABAJO SOCIAL: ÉTICA Y METODOLOGÍA Por Cristina de Robertis
- TRABAJO SOCIAL: PERSPECTIVAS CONTEMPORÁNEAS Por Karen Healy
- MANUAL DEL TRABAJO SOCIAL: METODOLOGÍA Y PRÁCTICA DEL TRABAJO SOCIAL Por Manuel Sánchez Rosado
WEBs
- REVISTA REDES
- BOLETÍN INFORMATIVO DE TRABAJO SOCIAL
- TRABAJO SOCIAL Y CRIMINOLOGÍA
- PORTAL MAYORES
- CONSEJO GENERAL DE TRABAJO SOCIAL ESPAÑA
- RED VENEZOLANA DE ORGANIZACIONES PARA EL DESARROLLO SOCIAL
- REVISTA REGIONAL DE TRABAJO SOCIAL URUGUAY
- REVISTA ELECTRÓNICA DE TRABAJO SOCIAL UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN
- FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE TRABAJADORES SOCIALES (FITS)
- TRABAJO SOCIAL EN RED
- COLOMBIA APRENDE
- REVISTA DE TRABAJO SOCIAL
- PUERTO MANAGERS
- MINISTERIO DE TRABAJO
- ESCUELA TRABAJO SOCIAL UNMSM
- TRÁMITES A PERÚ
- INVERSIÓN EN LA INFANCIA
- APRENDE EN LÍNEA