Mostrando entradas con la etiqueta CURSOS DE CAPACITACIÓN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CURSOS DE CAPACITACIÓN. Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de abril de 2012

CURSO TALLER: PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN VIOLENCIA FAMILIAR, SEXUAL Y DE GÉNERO

CURSO TALLER ESPECIALIZADO
PROGRAMA DE INTERVENCION EN VIOLENCIA FAMILIAR, SEXUAL Y DE GÉNERO
Inicio: sabado 19 de mayo (8sesiones)
OBJETIVO: Brindar Conocimientos psicologicospara elaborar programas de intervencion con acciones preventivas en la escuela y la comunidad desde una perspectiva de género
DIRIGIDO: Profesionales y estudiantes de educación, Psicología, Trabajo social, derecho, tutores, Terapeutas, autoridades, promotores de salud mental, Padres de familia y PUBLICO INTERESADO
CONTENIDO : (8 sesiones sabatinas)
1.-Familia, funciones, tipos y la socialización
2.-Relaciones de género y violencia familiar
3.-Masculinidad Hegemónica y equidada de género
4.-Maltrato infantil y abuso sexual en los niños, Niñas y adolescentes
5.-Prevención de la Violencia de género: Consejeria y orientación. Habilidades sociales y Resiliencia
6.-Experiencias Programadas de Intervención: Enamoramiento sin violencia y prevencion del abuso sexual en el trasporte Público
7.-Marco legal Frente a la Violencia de Género, Familiar y sexual
8.-El comité de tutoría y convivencia escolar ,una herramienta preventiva contra la violencia.


EXPOSITOR:
DR. JOSÉ REYES MORI UNMSM

MODALIDAD: Presencial y Distancia
LUGAR: UNMSM ciudad Universitaria

INVERSIÓN: Profesionales S/180.00 Nuevos soles
Estudiantes S/150.00 Nuevos soles 
DEPOSITO BANCO FINANCIAERO
CTA DE AHORRO Nº 000475162080

(Enviar Copia de voucher a grupoconcienciacolectiva@gmail.com para recibir FICHA DE INSCRIPCIÓN )


INFORMES E INCRISPCIONES: 
UNMSM - Ciudad Universitaria puerta Nº3 LIBRERIA DJANGO
Telefonos:994504261 
Organiza: Grupo de estudio CONCIENCIA COLECTIVA (1998- 2012)

APROVECHA 10% 14 DE ABRIL 2012

lunes, 2 de mayo de 2011

CURSO ESPECIALIZADO - CÓMO ELABORAR PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

(Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA)


I CURSO TALLER ESPECIALIZADO EN PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA Enfoque Cognitivo

INICIO: sábado 11 de junio 2011



OBJETIVOS


• Capacitar y entrenar a los participantes en los procesos pedagógicos y psicológicos para potenciar el aprendizaje, las habilidades y capacidades cognoscitivas del alumno.


• Evaluar experiencias de aprendizaje y elaborar planes y programas alternativos en base al conocimiento sobre desarrollo evolutivo, aprendizaje, manejo de la conducta y motivación para el estudio, considerando las diferencias individuales



PARTICIPANTES


Profesionales de educación, psicólogos, tutores, estudiantes de universidades, institutos pe-dagógicos, promotores de pronoei y wawa wasi, padres de familia y público interesado



DURACIÓN 02 meses, sesiones los días sábados de 2:30 a 6:00 pm



TEMARIO


1. Elaboración de planes y programas de intervención psicopedagógica


2. Planes de tutoría, psicología y orientación escolar


3. Psicopedagógica infantil: estimulación temprana, psicomotricidad y desarrollo corporal


4. Dificultades de aprendizaje escolar en primaria y secundaria


5. Estrategias de iniciación y motivación a la lectura y las matemáticas en inicial-primaria


6. Problemas de conducta en el aula en primaria y secundaria


7. Prevención de violencia y maltrato escolar en primaria y secundaria


8. Técnicas de animación participativa y dinámicas grupales para escolares




EXPOSITORES CALIFICADOS


Ps. Guillermo Fernando Porras Hurtado UNMSM Maestría en Docencia Superior Docente y capacitador de PRONAFCAP Jefe del Consultorio Psicológico “Luis Estrada de los Ríos”


Ps. Juan José Yaringaño Limache UNMSM Maestría en Psicología Educativa Investigador del Instituto de Investigaciones Psicológicas-IIPSI Especialista en problemas de aprendizaje y conducta



LUGAR UNMSM-Ciudad Universitaria. Auditorio Pabellón de Ciencias Sociales.


INVERSIÓN (Incluye materiales de estudio, folder, certificado y CD) Profesionales : S/. 180.00 nuevos soles Estudiantes : S/. 150.00 nuevos soles


Pago: BANCO FINANCIERO


Cta. Ahorro Soles Nº 000447585762


Enviar copia de pago a grupoconcienciacolectiva@gmail.com




APROVECHA 10% DESCUENTO HASTA 07 DE MAYO 2011


ACREDITACIÓN Certificado de capacitación especializada por 240 horas pedagógicas INFORMES E INSCRIPCIONES (Realizar pago sólo en Banco Financiero) UNMSM-Pabellón de Ciencias Sociales, 1er piso LIBRERIA CIRO Ciudad Universitaria. Av. Universitaria s/n Cercado. Puerta Nº 2 y 3.




TELÉFONO DIRECTO 994504261



Correo grupoconcienciacolectiva@gmail.com



ORGANIZA Grupo de Estudio CONCIENCIA COLECTIVA (1998-2011)


Investigación, Capacitación y Proyección de Psicologia Aplicada R.R. Nº 04145-R-07







Juliana Ramírez Chávez


Trabajadora Social

domingo, 23 de enero de 2011

CURSOS DE CAPACITACIÓN ORGANIZACIONAL - VERANO 2011 - UNMSM


ORGANIZACIONES Y RECURSOS HUMANOS


1. TECNICAS PARTICIPATIVAS Y DINÁMICAS GRUPALES
Inicio: martes 25 de enero, 3:00 pm. ( 6 sesiones: martes y jueves)
Expositor: Ps. Guillermo Fernando Porras Hurtado. Docente UNMSM

2
. RECLUTAMIENTO, SELECCIÓN Y EVALUACIÓN DE PERSONAL POR COMPETENCIAS
Inicio: sábado 29 enero, 3:00 pm. (5 sesiones sabatinas)
Expositor: Ps. Adolfo Raúl Goytizolo Rojas. Jefe de Seleccion de Boticas BTL

3. IMAGEN LABORAL Y TÉCNICAS PARA SUPERAR UNA ENTREVISTA DE TRABAJO: consejos de presentación, tips para elaborar CV, evaluación personal y estilo de comunicación prueba DISC. Inicio sábado 19 febrero, 3:00 pm a 6:00 pm (5 sesiones sabatinas)
Expositor: Ps. Adolfo Raúl Goytizolo Rojas. Jefe Boticas BTL

DIRIGIDO A
Docentes, trabajador social, ingeniero, psicólogo, administrador, capacitador, consultor, gerente, supervisor, asesor, jefe de RR. HH., personal administrativo, estudiantes y público interesado.

LUGAR UNMSM - Ciudad Universitaria - Pabellón CIENCIAS SOCIALES

TURNOS
Mañana 10:00 am a 1:00 pm
Tarde 3:00 pm a 6:00 pm

CERTIFICADO 120 y 240 horas académicas.


INVERSIÓN S/. 100. 00 NUEVOS SOLES
incluye material de estudio, certificado y folder.


Pagos: BANCO FINANCIERO
Cta. Ahorro Soles 000447585762

INFORMES E INSCRIPCIONES
Librería Ciro, Pab. CC SS, 1º piso
Mesa de informes y pago directo



Juliana Ramírez .
Lic. Trabajo Social
UNMSM

viernes, 3 de diciembre de 2010

II CURSO DE RR. HH. GESTIÓN DE RR.HH - UNMSM

II CURSO INTENSIVO
GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS
EN ORGANIZACIONES EFICIENTES
09,10 y 11 de diciembre 2010




I. PRESENTACIÓN

Este curso intensivo tiene como propósito revisar los diferentes procesos de naturaleza humana que se encuentran presentes durante el desarrollo y práctica del quehacer administrativo propiamente dicho. Así mismo, se enfatiza y orienta a los aspectos humanos y las competencias que se desarrollan durante la interacción cotidiana en las labores de los trabajadores.

II. OBJETIVO

Capacitar en procesos y conceptos administrativos, modelos de gestión del talento, aspectos técnicos y normativos implicados en la gestión de personas en las organizaciones publicas y privadas.

III. TEMARIO
1. Liderazgo
2. Cambio y comunicación
3. Orientación al cliente
4. Selección y evaluación
5. Trabajo en equipo
6. Toma de decisiones y gestión del tiempo

IV. DIRIGIDO
Administradores, trabajadores sociales, ingenieros, psicólogos, docentes capacitadores, consultores, gerentes, supervisores, jefes de RR. HH., personal administrativo, estudiantes y público interesado.

V. EXPOSITOR CALIFICADO
Miguel Martín Aste Nuñez
Psicólogo Organizacional UNMSM
Especialista en capacitación y desarrollo del talento humanor

VI. DURACIÓN, HORA Y LUGAR
· 09, 10 y 11 de noviembre
· 10:00 am a 1:00 pm y 3:00 a 6:00 pm
· Centro Cultural UNMSM – La Casona
Parque Universitario. Cercado de Lima

VII. ACREDITACIÓN
· Certificado de capacitación UNMSM
(100 hrs. académicas. 06 créditos )

VIII. INVERSIÓN
*Estudiante S/. 100.00 nuevos soles
*Profesional S/. 150.00 nuevos soles
¡APROVECHA: 20% dscto
hasta el 04 de diciembre!

Deposito de pago
BANCO FINANCIERO
Cuenta de Ahorro Nº 000428867600
Agencias
http://www.financiero.com.pe/Funcional/RedOficinas.aspx?idmenu=566

IX INFORMES
Librería Ciro, Pabellón CC SS, 1º piso Ciudad Universitaria.
Casona de San Marcos-Dirección de Banda
Parque Universitario. Cercado de Lima
Correo: grupoconcienciacolectiva@gmail.com
Teléfono: 619-7000 anexo 5210
Cel. 994504261 - 990269638

ORGANIZA
Grupo de Estudio CONCIENCIA COLECTIVA
R.R Nº 04145-R-2007




Juliana Ramírez
Lic. Trabajo Social
UNMSM
Miembro Organizador

CAPACITACIÓN EN DINÁMICAS DE GRUPO Y TÉCNICAS RECREATIVAS

Se realizará en Campo de Marte (Punto de encuentro Monumento Central), el sabado 4 de Diciembre de 3pm a 6pm, donde aprenderás el manejo de grupos, dinámicas Rompe hielo, trabajo en equipo, confianza y liderazgo. Ven y desarrolla tu creatividad, tu personalidad y tus habilidades.
Dirigida a: Jóvenes y Adultos (Público en General)
Costo: S/25.00 Soles

El pago se realizara minutos antes de la capacitación.Se enviaran las dinámicas trabajadas a los participantes.
Miniatura de elemento

Facilitador
Lic. Javier Ibargüen Zárate
Psicólogo-Psicoterapeuta
Entrandor Clown
cel: 991447907



Juliana Ramírez
Lic. Trabajo Social
UNMSM
Fuente: Coalición DDJJ

viernes, 6 de agosto de 2010

CURSO ESPECIALIZADO: DINÁMICA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN LAS ORGANIZACIONES


UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
(Universidad del Perú, DECANA DE AMÈRICA)

CURSO ESPECIALIZADO
DINÁMICA DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS
EN LAS ORGANIZACIONES

INICIO
Sábado 25 de setiembre 2010.

INVERSIÓN
Profesionales S/. 150.00 nuevos soles
Estudiantes S/. 100.00 nuevos soles
Deposito de pago BANCO FINANCIERO
Cuenta de Ahorro Nº 000428867600


Teléfonos: 619-7000 anexo 5210 – 401-4460
Cel: 994504261 / 990269638 / 988965564
grupoconcienciacolectiva@gmail.com

I. PRESENTACIÓN

Este curso especializado tiene como propósito analizar los diferentes procesos de naturaleza humana que se encuentran presentes durante el desarrollo y práctica del quehacer administrativo propiamente dicho. Así mismo, se enfatiza y orienta a los aspectos humanos y las competencias que se desarrollan durante la interacción cotidiana en las labores de los trabajadores.

La implementación de estas competencias dirigidas a los participantes del curso, responde a la generación de una visión estratégica de cada profesional que le permita encaminar su bagaje de conocimientos teóricos y técnicos hacia el manejo de “situaciones humanas” sirviendo éste de soporte básico para la promoción y generación de los valores de una cultura que apunte al servicio, a la calidad en el trabajo y a la redefinición del rol humano dentro de la organización como elemento estratégico para el desarrollo de la misma. GECC.

II. OBJETIVO
Capacitar y actualizar en procesos y conceptos administrativos, modelos de gestión del talento, aspectos técnicos y normativos implicados en la gestión de las personas en las organizaciones publicas y privadas.

III. TEMARIO
1 Reclutamiento, selección e inducción
2 Liderazgo, principios y aplicaciones
3 El cambio y la comunicación eficaz
4 Orientación al cliente interno y externo
5 Los principios del trabajo en equipo
6 Toma de decisiones y gestión del tiempo
7 Sistemas de contratación de personal
8 Evaluación de personal

IV. PARTICIPANTES
Administradores, trabajadores sociales, ingenieros, psicólogos, docentes capacitadores, consultores, gerentes, supervisores, asesores, jefes de RR. HH., personal administrativo, estudiantes universitarios y público interesado.

V. EXPOSITORES CALIFICADOS
· Mg. José Perea Rivera UNMSM
· Ps. Miguel Aste Nuñez UNMSM
· Ps. Guillermo Porras Hurtado UNMSM

VI. DURACIÓN, HORA Y LUGAR
· 02 meses (08 sesiones)
· Sábados de 3:00 a 6:00 pm
· Pab. CC SS-Ciudad Universitaria SM


VII. ACREDITACIÓN Y AUSPICIOS
· Certificado de capacitación a nombre de la UNMSM (100 hrs. académicas)
· Facultades: Química e Ing. Química, Educación, CS. SS, OTE, Banda SM.

VIII. INFORMES E INSCRIPCIONES
· UNMSM Librería Ciro, Pab. CC SS,
1º piso Ciudad Universitaria.
· UNMSM Librería Letras, Pab. Letras, 1º piso Ciudad Universitaria.
· Casona de San Marcos-Dirección de Banda Parque Universitario. Cercado

ORGANIZA
Grupo de Estudio CONCIENCIA COLECTIVA
RR Nº 04145-R-2007

www.unmsm.edu.pe/estudiante/conciencia/

http://grupoconcienciacolectiva.blogspot.com/

Juliana Ramírez
Lic. Trabajo Social
UNMSM

sábado, 17 de julio de 2010

PROGRAMA DE CAPACITACIÓN EN GESTIÓN DE RR. HH.- UNMSM

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
(Universidad del Perú, Decana de América)

GRUPO DE ESTUDIO CONCIENCIA COLECTIVA
R. R. Nº. 04145-R-07

PROGRAMA DE CAPACITACIÓN EN GESTIÓN DE RR. HH.

INICIO: SÁBADO 25 DE SETIEMBRE
HORARIO: 3:00 a 6:00 PM
INVERSIÓN: S/150.00
Consta de: 8 SESIONES
INSCRIPCIONES A PARTIR DEL 6 DE AGOSTO
PRÓXIMAMENTE Nº DE CUENTA Y OTROS LUGARES DE PAGO
PUBLICIDAD
SÍLABO

I. INFORMACIÓN GENERAL


1.1 Curso : Dinámica de la Gestión de Personas en las Organizaciones
1.2 Profesores: Ps. José Perea Rivera. UNMSM
Ps. Miguel M. Aste Núñez. UNMSM
Ps. Guillermo Porras Hurtado. UNMSM (Taller)

II. SUMILLA

El Presente curso-taller tiene como propósito analizar los diferentes procesos de naturaleza humana que se encuentran presentes durante el desarrollo y práctica del quehacer administrativo propiamente dicho. Así mismo, se enfatiza y orienta a los aspectos humanos y las competencias que se desarrollan durante la interacción cotidiana en las labores de los trabajadores.

La implementación de estas competencias dirigidas a los participantes del curso, responde a la generación de una visión estratégica de cada profesional que le permita encaminar su bagaje de conocimientos teóricos y técnicos hacia el manejo de “situaciones humanas” sirviendo éste de soporte básico para la promoción y generación de los valores de una cultura que apunte al servicio, a la calidad en el trabajo y a la redefinición del rol humano dentro de la organización como elemento estratégico para el desarrollo de la misma.

III. OBJETIVOS

3.1 OBJETIVO GENERAL


Adquirir conocimientos prácticos que faciliten el desarrollo y mejora continua de la administración del talento humano.

3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS

3.2.1 Analizar los componentes psicológicos que se presentan en la permanente relación social laboral.

3.2.2 Evaluar y solucionar los posibles conflictos propios del trato con personas que se presentan durante el proceso administrativo.

3.2.3 Contribuir en la formación de la conciencia colectiva sobre la importancia de la búsqueda y formación de líderes basado en valores en las organizaciones de éxito.

3.2.4 Homogenizar conceptos teóricos referidos al Liderazgo, Comunicación, Relaciones Interpersonales, Trabajo en equipos y los comportamientos que los definen y la influencia que éstos tienen en la generación del clima y cultura organizacional.

IV. CONTENIDOS

4.1 Liderazgo principios y aplicaciones.

1. Taller introductorio. Reflexión sobre el Liderazgo y las expectativas personales. Autodiagnóstico de mi perfil de liderazgo.
2. Habilidades que componen la competencia de Liderazgo.
3. Cambiar paradigmas propios. Paradigmas y fantasías acerca del liderazgo. Paradigmas: Predict and Prepare, Visión. Rol de los paradigmas: expectativas, forward feed-back, Self-fulfilled prophecy y el efecto Pigmalión. Superestrellas (individualismo) versus Superjugadores (equipo). Equipo y responsabilidad individual y grupal. Evolución de los paradigmas.
4. La base de la confianza.
5. Uso del poder y la intención positiva. Implicancias del Liderazgo en la Cultura y el Clima Organizacional.
6. Los valores y el Liderazgo. El Liderazgo enmarcado en la realidad de cada organización.

4.2 El Cambio y La Comunicación Eficaz

1. Gerenciando el cambio y las resistencias al cambio. Manejando las resistencias propias y ajenas. Manejo de conflicto
2. Manejando los aspectos emocionales para lograr el éxito. La gestión emocional, gestión del conflicto y tensión creativa.
3. Aspectos que rigen la retroalimentación constructiva. Comunicación personal.
4. Conducción de reuniones efectivas para el intercambio de información.
5. Influencia interpersonal, persuasión, comunicación y motivación.
6. Tipos de comunicación y el manejo del diálogo. Cómo escuchar de manera persuasiva. Escucha corporal.

4.3 Orientación al Cliente Interno y Externo

1. Evaluación de la Imagen en la prestación de servicios al usuario, a través de la escenificación de casos rutinarios y frecuentes. Análisis de la percepción de la atención y el servicio de recepción del sistema. Recojo de información de los momentos de la verdad.
2. Porqué es necesaria la calidad. Factores claves del servicio e imagen institucional. Componentes básicos. ¿Qué es y cómo se aplica la excelencia en la atención al usuario?
3. La fórmula del servicio: Excelencia y Equilibrio en el servicio. Identificación de oportunidades. Evaluación del desempeño.
4. Tipos de usuarios. Necesidades globalizadas y estrategias. Satisfacción y beneficios. Identidad y Competencias de servicio.
5. Expectativas y compromiso. Actitudes, Percepciones y trato. Atención personalizada. Abordamiento pro-activo e información. Necesidades insatisfechas y superación de obstáculos. Rapidez e imagen. Actitud y estabilidad emocional. Actitud positiva. La empatía con el usuario.


4.4 Los Principios del Trabajo en Equipo

1. Definición y Tipos de Trabajo en Equipo.
2. Características y requisitos del trabajo con personas.
3. Interacción personal y grupal.
4. Aceptación y valoración al cliente interno.
5. Trabajo en equipo de alto desempeño.
6. Delegación y desarrollo de colaboradores. Sabiendo cuándo y cómo delegar.
7. Herramientas para desarrollar al equipo de trabajo. Plan de acción.

4.5 Desarrollo de Relaciones Interpersonales

1. Definición de Actitud. Componentes: afectivo, cognitivo y conductual.
2. Definición de Habilidades Sociales. Desarrollo y mejora de las Habilidades Sociales. Conciencia y manejo emocional.
3. La Asertividad y sus dimensiones. Comunicación Asertiva. Tipos de Comunicación.
4. Uso y manejo de técnicas asertivas.
5. Ventajas de una comunicación asertiva.
6. Auto conocimiento personal.
7. Dinámica de Biodanza.

4.6 Toma de Decisiones y Gestión estratégica del tiempo

1. Toma de Decisiones. Proceso racional de toma de decisiones
2. El proceso creativo. Etapas de la toma de decisión
3. Barreras para la toma de decisiones efectivas
4. Lado humano del proceso. Emociones y toma de decisiones.
5. Una herramienta para la toma de decisiones
6. Organización del Tiempo. Importancia y significado del tiempo. Valores asociados
7. Visualización de la efectividad. Indicadores de Eficacia. El tiempo como inversión. Administrar el stress. Vencer las indecisiones.
8. Planes y prioridades. Manejo de agenda. Administrar interrupciones. Uso del teléfono y tecnologías. Otros mecanismos de empleo efectivo del tiempo.
9. Desarrollo de la conciencia del tiempo. Identificando el verdadero trabajo.

4.7 TALLER PARTICIPATIVO REFLEXIVO:
Optimización de la atención al cliente
1. Buenas relaciones humanas para mejorar la atención al cliente.
2. Buenas prácticas de atención al cliente como elementos propulsores de la autorrealización.
3. Buenas prácticas de atención como autogeneradores de satisfacción laboral.

V. METÓDICA

El módulo se desarrollará en sesiones de trabajo teórico práctico que permitan el logro de los objetivos propuestos mediante la participación activa de los participantes a través del desarrollo de dinámicas que se enmarcan dentro de los criterios que rigen la capacitación por competencias lo cual implica involucrar al individuo en una estrategia de cambio personal e instalar comportamientos que apoyen a su efectividad tanto a nivel personal y profesional, como a su interacción con otros para fines productivos. Estrategias a utilizarse:
· Exposiciones y debates.
· Talleres de producción individual y grupal.
· Lectura analítica y crítica de textos relacionados a los temas.
· Trabajo cooperativo en cada sesión de clase


VI. RECURSOS DIDÁCTICOS

Se hará uso de:
· Proyector multimedia, laptop, Cds
· Pizarra acrílica, plumones acrílicos, mota
· Papelógrafos, plumones
· Textos auto instructivos, separatas, fichas de prácticas

VII. EVALUACIÓN

N° CRITERIOS %

01 Prueba escrita 30%
02 Asistencia puntual y participación activa 15%
03 Disposición y actitud al trabajo en equipo durante las dinámicas 25%
04 Presentación de proyecto de mejora institucional 30%
PRÓXIMAMENTE AFICHE
Juliana Ramírez
Lic Trabajo Social
UNMSM

martes, 13 de julio de 2010

Curso Teórico - Práctico: Gestión del Clima Laboral

14 al 16 de julio de 2010
Dirigido a: Directivos, funcionarios y profesionales del área que deseen implementar Programas de mejora del clima laboral.

Expositor: Ps. Manuel Cahuana Salguero, Asesor en desarrollo organizacional y Gerente general de APEI, consultora de Recursos Humanos.

Hora: 3:30 p.m. a 6:30 p.m.

Lugar: Aula Nº 1 de la Facultad de Odontología

Duración: 12 horas académicas.

Inversión:
Comunidad sanmarquina: S/.30.
Instituciones públicas: S/.50.
Particulares: S/.80.
Certificación a nombre de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

Organiza: Oficina de Desarrollo y Bienestar Social - Oficina General de Recursos Humanos.

Modalidades de pago:
Banco Financiero:
Nº de cuenta 0270016684 Código: 201 - 317
Descuento por Planilla: Personal permanente, designado y RECAS.

Informes e inscripciones:
Oficina General de Recursos Humanos
Oficina de Desarrollo y Bienestar Social
Unidad de Capacitación
Teléfono: 619-7000 anexo 7420
Fax: 7419
odbs@unmsm.edu.pe
odbssanmarcos@hotmail.es
capper@unmsm.edu.pe
Juliana Ramírez
Lic. Trabajo Social
UNMSM

miércoles, 16 de junio de 2010

ADMINISTRACIÓN DE PLANILLAS Y MANEJO DE PDT 601



OBJETIVO :

CAPACITAR Y ACTUALIZAR EN EL NUEVO SISTEMA DE PLANILLAS ELECTRÓNICAS MEDIANTE LA CORRECTA IDENTIFICACION DE LA INFORMACIÓN QUE SE DEBE REGISTRAR Y DECLARAR EN EL NUEVO PDT 601, CON LA INTENCIÓN DE EVITAR CONTINGENCIAS TRIBUTARIAS - LABORALES.

CONTENIDO :

PLANILLA Y LEGISLACIÓN LABORAL

ASPECTOS QUE INTERVIENEN EN LA PLANILLA

¿QUÉ ES UNA PLANILLA DE PAGOS?

¿QUÉ ES PDT 601?

PARTES Y COMPONENTES DEL PDT 601

UTILIZACIÓN DEL PDT PLANILLA ELECTRÓNICA

SUJETOS OBLIGADOS A PRESENTAR EL PDT PLANILLA ELECTRÓNICA

FORMA DE CALCULAR UNA PLANILLA

LUGAR Y PLAZO DE PRESENTACIÓN

APLICACIÓN DE REMUNERACIONES COMPUTABLES Y NO COMPUTABLES

RELACIÓN DE LOS CONTRATOS DE TRABAJO CON EL PDT 601

MANEJO DE ASISTENCIA DE TRABAJADORES

CALCULO DE CTS, LIQUIDACIONES Y VACACIONES

ACTUALIZACIÓN Y/O MODIFICACIONES DE DATOS

ASPECTOS SOBRE EL LLENADO / REGISTRO DE INFORMACIÓN EN EL PDT 601 PLANILLA ELECTRÓNICA

100 % CASOS PRÁCTICOS

ADMINISTRACIÓN Y MANEJO DE LOS RECIBOS DE HONORARIOS

APLICACIÓN EN MÁQUINAS INDIVIDUALES DE:

· LLENADO DE BASE DE DATOS DE TRABAJADORES

· LLENADO DE INFORMACIÓN DE PAGOS

· CALCULO GENERAL CON CASOS PRÁCTICOS

· USO DEL PDT 601

PONENTE:

LIC. LIDIA HINOSTROZA CH.

  • Ø CONTADOR PÚBLICO COLEGIADO .
  • Ø DIPLOMADA Y ESPECIALISTA EN TRIBUTACIÓN PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERU . XVII DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN EN TRIBUTACIÓN 2009.
  • Ø ESTUDIOS DE MAESTRÍA EN AUDITORÍA TRIBUTARIA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS. UNIDAD DE POST GRADO DE LA FACULTAD DE CONTABILIDAD 2005 – 2006.

DIRIGIDOS: EMPRESARIOS, ADMINISTRADORES, PSICOLOGOS, RRHH, ASISTENTAS SOCIALES Y ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS.

Días – Horarios

Fecha Inicio

Fecha Fin

Domingos

HORA 9:30 a.m. a 1:00 p.m.

27 Junio

04 Julio

Inversión: S/. 100.00 *

Dscto 15% de 3 a más participantes (S/. 85.00)

Cta. Cte. en soles Bco. Crédito: 191-19160003-0-38

A favor de la Asistenta Social Jessica García Taype (Coordinadora de las Capacitaciones )

(La Pre - Matrícula es solo Referencial , confirmar su participación realizando el pago y comunicándose telefónicamente)

*El precio no incluye IGV

Av. Gerardo Unger No 735-A, San Martin de Porres - Teléfonos: 481-8049 / 980569990

Horario de Atención: Lunes a Viernes 10:00 a.m. a 7:00 p.m.
Sábado 9:00 a.m. a 2:00p.m.

Informes e Inscripciones:

E-mail: informes@capacitacionesprofesionales.com
MSN:
capacitaciones_profesionales@hotmail.com
Teléfonos: (511) 481-8049/ 980569990

Atentamente,

www.capacitacionesprofesionales.com

*Si no desea recibir mas correos de Capacitaciones Profesionales ,favor de comunicar a informes@capacitacionesprofesionales.com.



Juliana Ramírez

TS - UNMSM

martes, 15 de junio de 2010

CURSOS TALLER DE CAPACITACIÓN - JUNIO 2010

MIRANDA ADVISERS & PARTNERS
CONSULTORIA EN RECURSOS HUMANOS

CURSOS TALLER DE CAPACITACION - JUNIO 2010

GESTION DE BIENESTAR SOCIAL EN RECURSOS HUMANOS Y TRAMITES ESSALUD

19 DE JUNIO

HORA: 09:30 a.m. a 2:30 p.m.

CONTENIDO
Objetivos del bienestar social en las empresas
Principales actividades y funciones de las asistentes sociales en las empresas
¿Qué es una ficha socio-familiar?, aplicaciones
¿Qué son los programas de bienestar social?
Cómo manejar costos y presentación de un plan de bienestar social
Pasos para la asistencia en caso de accidentes de trabajo
Procedimientos de atención en ESSALUD Y EPS
Procedimiento de inscripción de familiares
Cómo tramitar los descansos medicos y subsidios
Cómo recuperar los reembolsos en ESSALUD Y SEGURO PRIVADO
¿Qué es el S.I.S.? y aplicaciones
Procedimiento de inscripción de trabajadores de las Mypes y Pymes
Tramites de lactancia y latencia
Uso de los formatos de ESSALUD
Casos prácticos

DIRIGIDO: TRABAJADORAS SOCIALES,ADMINISTRADORES, PSICOLOGOS, ASISTENTES DE RRHH, ASISTENTES DE GERENCIA Y TODO PROFESIONALQUE DESEMPEÑE FUNCIONES EN EL AREA DE BIENESTAR SOCIAL

INVERSION: S/. 95.00 + IGV / INCLUYE CERTIFICADO Y COFFEE BREAK

LEGISLACION LABORAL NO ESPECIALISTAS

22 Y 23 DE JUNIO

HORA: 07:00 p.m a 10:00 p.m.

CONTENIDO
Principios constitucionales de la legislación laboral
Modelos de contratos de trabajo y aplicación
Cálculo de horas extras
Cálculo de bonificación por turno nocturno
Remuneración mínima vital nocturna
Aplicación de remuneraciones computables y no computables
Contratos de trabajo
Formación laboral juvenil y prácticas pre profesionales
Manejo y control de asistencia de trabajadores
Termino de la relación laboral
Manejo de los recibos de honorarios y contratos
Modificación de la ley de gratificaciones y su cálculo
Cálculo de CTS
Cálculo de vacaciones
Consideraciones para una inspección laboral
Liquidación de beneficios sociales

DIRIGIDO: RRHH, PSICOLOGOS, INGENIEROS INDUSTRIALES, ADMINISTRADORES, TRABAJADORAS SOCIALES Y TODO PROFESIONALQUE DESEMPEÑE FUNCIONES EN EL AREA DE RRHH

INVERSION: S/. 95.00 + IGV / INCLUYE CERTIFICADO Y COFFEE BREAK

ADMINISTRACION DE PLANILLAS Y MANEJO DE PDT 601 PARA NO ESPECIALISTAS

26 DE JUNIO

HORA: 3:00 p.m. a 8:00 p.m.

CONTENIDO
ASPECTOS TEORICOS
Aspectos generales que intervienen en la elaboración de planillas
Legislación Laboral que interviene en la elaboración de una planilla de remuneraciones
Elaboración y cálculo de una planilla de remuneraciones
Aplicación de remuneraciones computables y no computables
TRABAJO PRACTICO EN MAQUINAS INDIVIDUALES DE:
Partes y componentes del PDT 601
Ingreso de información laboral a PDT 601
Relación de los contratos de trabajo con el PDT 601
Ingreso de información sobre retenciones y aportaciones a PDT 601
Envio de declaración a Sunat e impresión de boletas de pago PDT 601
Cálculo general con casos prácticos

DIRIGIDO: ADMINISTRADORES, PSICOLOGOS, RRHH, TRABAJADORAS SOCIALES, ASISTENTES DE GERENCIA Y TODO PROFESIONALQUE DESEMPEÑE FUNCIONES EN EL AREA DE RRHH

INVERSION: S/. 110. 00 + IGV / INCLUYE CERTIFICADO Y COFFEE BREAK

LUGAR: MIRANDA ADVISERS & PARTNERS
Av. Republica de Chile 324 Ofic.402 - Jesus María (Altura de la cdra. 3 de la Av. Arequipa)
INFORMES E INSCRIPCIONES:
Miranda Advisers & Partners ( Horario de atenciòn de 9:00 a.m. a 7:00 p.m)
Telèfonos: 7191734 ò 4335520
Email: map@peru.com
INSCRIPCIONES VIA CUENTA CORRIENTE:
Cuenta en soles Banco de Credito: 194 -17411722 -0-97

Cierre de inscripciones un dìa previo al inicio del curso



Juliana Ramírez

TS - UNMSM

martes, 30 de marzo de 2010

GESTION DE BIENESTAR SOCIAL Y TRAMITES ESSALUD

MIRANDA ADVISERS & PARTNERS CONSULTORIA EN RECURSOS HUMANOS
GESTION DE BIENESTAR SOCIAL Y TRAMITES ESSALUD
08 Y 09 DE ABRIL
HORA: 07:00 A 9:00 P.M

CONTENIDO

¿Que es bienestar social?
Objetivos del bienestar social en las empresas
Principales actividades y funciones de las asistentes sociales en las empresas
¿Que es una ficha socio-familiar? y su aplicación
¿Que son los programas de bienestar social?
Como manejar costos y presentación de un plan de bienestar social
Pasos para la asistencia en caso de accidentes de trabajo
Procedimientos de atención en ESSALUD Y EPS
Procedimiento de inscripción de familiares
Diferencias en caso de enfermedad y accidentes
Tramites y gestiones en Essalud
Como tramitar los descansos medicos y subsidios
Como recuperar los reembolsos en ESSALUD Y SEGURO PRIVADO
¿Que es el S.I.S.? y aplicaciones
Procedimiento de inscripción de trabajadores de Las Mypes y Pymes
Tramites de lactancia y latencia
Uso de los formatos mas comunes de ESSALUD
Casos Practicos

DIRIGIDO: ADMINISTRADORES, ASISTENTAS SOCIALES, PSICOLOGOS, ASISTENTES DE RRHH Y ASISTENTES DE GERENCIA
INVERSION: S/. 95.00 + IGV / INCLUYE CERTIFICADO Y COFFEE BREAK

Para mayores informes llamar al telèfono 4335520
Para Inscripción de los trabajadores de su empresa enviar sus nombres completos y el nombre de su empresa, RUC y domicilio legal al correo: map@peru.com
Favor indicarle a sus trabajadores que deben de llegar con 15 minutos de anticipación Miranda Advisers & Partners
Consultoría en Recursos Humanos
Dr. Antonio Gordillo
Gerente de Capacitación
Av. Rep. de Chile 324 Ofic.. 402 Jesús María, Lima - Perú Teléfono: 4335520 /996956099 Miranda Advisers & Partners SAC / RUC 20524136059
Juliana Ramírez
TS - UNMSM

MINISTERIO DE DESARROLLO E INCLUSIÓN SOCIAL

MINISTERIO DE DESARROLLO E INCLUSIÓN SOCIAL
MIDIS

MINISTERIO DE TRABAJO Y PROMOCIÓN DEL EMPLEO

PROGRAMA NACIONAL DE APOYO DIRECTO A LOS MÁS POBRES

PROGRAMA NACIONAL DE APOYO DIRECTO A LOS MÁS POBRES
Perú

PROGRAMA NACIONAL CUNA MÁS

PROGRAMA NACIONAL CUNA MÁS
Perú

PROGRAMA NACIONAL BECA 18

PROGRAMA NACIONAL BECA 18
Perú

PROGRAMA NACIONAL PENSIÓN 65

PROGRAMA NACIONAL PENSIÓN 65
Perú

PROGRAMA NACIONAL DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR QALI WARMA

PROGRAMA NACIONAL DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR QALI WARMA
Perú

PORTAL DEL ESTADO PERUANO

PORTAL DEL ESTADO PERUANO
Perú

FONDO DE COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO SOCIAL

FONDO DE COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO SOCIAL
Perú

SUNAT

SUPERINTENDENCIA DE BANCA, SEGUROS Y AFP

SUPERINTENDENCIA DE BANCA, SEGUROS Y AFP
Perú

CHAT 100

BOLETÍN ELECTRÓNICO SURÁ

BOLETÍN ELECTRÓNICO SURÁ
Por: Marcos Chinchilla - Costa Rica